Un Viaje por el eje cafetero y la sucursal del cielo

En el 2007, mientras cursaba mis estudios en ingeniería de sistemas, un grupo de compañeros me presentó al sistema operativo Ubuntu. En esa época, necesitábamos un CD para poder instalarlo. Quién se iba a imaginar que 17 años después, la comunidad de Ubuntu me permitiría participar en espacios donde compartiría mi conocimiento y pasión por este sistema operativo. Desde ese año, me uní al Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), una comunidad que ha crecido no solo en Colombia sino en toda Latinoamérica y el mundo, permitiéndome aprender y compartir sobre la filosofía y libertades del software libre, hasta el punto de llegar a organizar el evento local y en este caso a ser parte del equipo de la coordinación nacional apoyando en el manejo de redes sociales y cotizaciones en el equipo de presupuesto.  Este año, celebrando la edición número 20 del FLISoL, tuve la oportunidad de participar como embajadora de Ubuntu Colombia y recibir el patrocinio para presentar tres charlas en tres ciudades diferentes: Armenia, Cali y Pereira. Fue una experiencia increíble poder compartir las novedades de la nueva versión de Ubuntu 24.04 y conectar con tantas personas interesadas en el software libre. La primera parada fue en Armenia el 26 de abril en la Universidad del Quindío, donde Luis Miguel Capacho líder de la comunidad Local del FLISoL y más de 90 estudiantes de colegio participaron activamente. Esta ciudad, rodeada de hermosos paisajes y conocida por su café, tiene una comunidad de software libre muy activa. La conversación giró en torno a dar a conocer que es Ubuntu, su comunidad y los beneficios de usar Ubuntu y el software libre, resaltando la libertad de personalización, la transparencia y la seguridad que ofrece.  Ese mismo día viajé a Cali para participar el 27 de abril en la Universidad Libre, donde tuve no solo de hablar sobre Ubuntu, su comunidad sino también de hablar de cómo podemos crear comunidades inclusivas, cuales son los retos que tenemos y lo que podemos hacer por mejorar. También hablé de las características de Ubuntu 24.04 LTS, conocido como «Noble Numbat» y de todas las novedades que esta versión trae, como la interfaz de usuario renovada, optimización de rendimiento y mejoras en la seguridad, lo que la hace ideal tanto para usuarios domésticos como para entornos empresariales. El cierre fue en Pereira el 16 de mayo, donde gracias a la organización de Andrés Manuel Prieto y su equipo, participaron alrededor de 600 personas ligando un evento súper dinámico y lleno de energía. En Pereira, la presentación incluyó un enfoque en el impacto de Ubuntu en la educación y en la creación de comunidades inclusivas que fomentan la participación y aprendizaje de los estudiantes universitarios de diferentes sectores y ciudades en Colombia. También presenté las características destacadas de Ubuntu 24.04, como las mejoras en la accesibilidad y la eficiencia energética, que son esenciales para dispositivos laptops. Participar en el FLISOL de estas tres ciudades fue una experiencia sumamente gratificante. Fue emocionante ver el entusiasmo y la pasión por el software…

Continuar leyendoUn Viaje por el eje cafetero y la sucursal del cielo

¡FLISoL Bogotá 2024 te espera para celebrar la Libertad!

Bogotá, Colombia 23 de abril de 2024 ¡Únete a la comunidad de librepensadores tecnológicos en FLISoL Bogotá 2024 y celebremos 20 años del evento insignia del Software Libre en la capital! Del 2 al 4 de mayo, Bogotá se convertirá en el epicentro del software libre en Latinoamérica con la celebración del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) Bogotá 2024. Un evento gratuito, abierto y plural que te invita a sumergirte en el mundo de las tecnologías libres y descubrir su potencial para transformar la sociedad. ¿Qué puedes encontrar en FLISoL Bogotá 2024? Instalaciones de software: Obtén ayuda para instalar software libre en tu computadora y llévate a casa nuevas herramientas digitales. Podrás instalar distribuciones GNU/Linux y también programas de ofimática, edición de imágenes, creaciones audiovisuales, etc. Charlas magistrales: Expertos de talla internacional compartirán sus conocimientos sobre software libre, cultura libre, innovación tecnológica y mucho más. Talleres prácticos: Aprende a instalar y usar software libre en tu computadora, desarrolla tus propias aplicaciones, mejora la seguridad de tu sistema y mucho más. Paneles: Participa en debates y discusiones sobre temas relevantes de la actualidad relacionados con el software libre. Muestras tecnológicas: Descubre las últimas novedades en software libre y sus aplicaciones en diferentes ámbitos. Conexiones: Conoce a otras personas de todo el mundo que comparten tu pasión por el software libre y la tecnología abierta. Cinco sedes para democratizar el conocimiento: El FLISoL Bogotá 2024 se desarrollará en cinco sedes distribuidas por toda la ciudad, para que puedas participar sin importar tu ubicación. La sede convergente será la Universidad ECCI, pero también habrá actividades en la Universidad Agustiniana, la Biblioteca Pública de Suba Francisco José de Caldas, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Fundación Universitaria Los Libertadores. Conoce nuestra programación a continuación: FechaSedeAforoDirigido aEnlace para el registroProgramaciónJueves 2 de mayoFundación Universitaria los Libertadores, Carrera 16 # 63A-68, Localidad Chapinero.400Estudiantes de desarrollo de software e ingeniería de sistemas https://flisolbogota.org/2024/programa-libertadores/ Sábado 4 de MayoUniversidad ECCI - Edificio Crisanto Luque - Cl. 20 # 9-454.000Público en general https://flisolbogota.org/2024/programa/ Sábado 4 de MayoUniversidad Nacional Abierta y a DistanciaCalle 14 Sur # 14–23, Barrio Restrepo. 100Estudiantes de CiberseguridadRegistro en sedehttps://flisolbogota.org/2024/programa-unad/ Sábado 4 de MayoBiblioteca Pública de Suba - Francisco José de Caldas. Carrera 92 # 146C-24.150Público en generalEntrada librehttps://flisolbogota.org/2024/programa-bibliored/ Sábado 4 de mayoUniversidad Agustiniana - Sede Hipona: Calle 147 # 89-39. 150Estudiantes de desarrollo de software e ingeniería de sistemashttps://flisolbogota.org/2024/programa-agustiniana/  Un evento para toda la familia: FLISoL Bogotá 2024 es un evento para toda la familia. No importa tu edad o nivel de conocimiento en informática, hay actividades para todos los gustos. Los niños, niñas y adolescentes podrán aprender sobre programación y robótica, mientras que los adultos podrán profundizar en temas como la ciberseguridad y el desarrollo de software libre. ¡Sé parte de esta histórica celebración! FLISoL Bogotá 2024 es una oportunidad única para aprender, compartir y conectar con la comunidad de software libre. ¡No te lo pierdas! ¡Te invitamos a participar! Cordialmente, Equipo organizador FLISoL Bogotá 2024. Redes sociales: Facebook: https://fb.com/FlisolBogota  Twitter: @flisol_bogota Instagram: @flisolbogota Donaciones y manejo de los…

Continuar leyendo¡FLISoL Bogotá 2024 te espera para celebrar la Libertad!

Ubuntu 24.04 LTS (Noble Numbat) está disponible!

Ubuntu 24.04 LTS, con nombre en código “Noble Numbat”, ya está aquí. Este lanzamiento continúa La orgullosa tradición de Ubuntu de integrar lo último y mejor en código abierto tecnologías en una distribución de Linux fácil de usar y de alta calidad. El equipoha trabajado duro durante este ciclo, junto con la comunidad y nuestros socios, para introducir nuevas funciones y corregir errores. Nuestra décima versión con soporte a largo plazo establece un nuevo estándar en rendimiento Ingeniería, seguridad empresarial y experiencia en desarrollo. Descarga Ubuntu 22.04 LTS Puede descargar Ubuntu 24.04 LTS desde el sitio web oficial de Ubuntu o utilizando un sitio espejo oficial (una vez que hayan tenido tiempo de sincronizarse). Los archivos torrent también están disponibles si los prefieres. ¡Ten en cuenta que el ISO ahora es una descarga considerable de 5,7 GB! En Ubuntu Colombia, haremos un Release Party Virtual! puedes acceder desde el siguiente link: https://meet.jit.si/CultPlacementsSkiWest Ubuntu Desktop lleva el instalador Subiquity a un LTS por primera vez. Además de una experiencia de usuario renovada y una instalación mínima de forma predeterminada, el instalador ahora incluye soporte experimental para aplicaciones completas basadas en ZFS y TPM cifrado de disco y la capacidad de importar configuraciones de instalación automática. Post instalación, los usuarios serán recibidos con la última versión GNOME 46 junto con una nueva aplicación Centro y actualizador de firmware. Netplan es ahora el predeterminado para la creación de redes configuración y admite bidireccionalidad con NetworkManager. Ubuntu ahora habilita punteros de marco de forma predeterminada en arquitecturas de 64 bits para habilitar perfiles de CPU y fuera de CPU para optimizar la carga de trabajo, junto con una Conjunto de herramientas de rendimiento críticas preinstaladas. El kernel Linux 6.8 ahora habilita funciones de baja latencia de forma predeterminada. Para proveedores de IoT que aprovechan los 32 bits hardware de brazo, nuestra compilación armhf se ha actualizado para resolver el próximo 2038 problema al implementar time_t de 64 bits en todos los paquetes necesarios. Como siempre, Ubuntu viene con las últimas versiones de la cadena de herramientas. .NET 8 ya está Totalmente compatible con Ubuntu 24.04 LTS (y Ubuntu 22.04 LTS) por completo ciclo de vida de la versión y OpenJDK 21 y 17 están certificados por TCK para cumplir con los estándares de interoperabilidad de Java. Ubuntu 24.04 LTS incluye Rust 1.75 y un marco de ajuste de cadena de herramientas de Rust más simple para permitir futuras versiones de Rust que se entregará a los desarrolladores en esta versión en los próximos años. Los más nuevos Edubuntu, Kubuntu, Lubuntu, Ubuntu Budgie, Ubuntu Cinnamon, Ubuntu Kylin, Ubuntu MATE, Ubuntu Studio, Ubuntu Unity y Xubuntu También se publican hoy. Se pueden encontrar más detalles sobre estos en sus notas de lanzamiento individuales en la sección Sabores oficiales: https://discourse.ubuntu.com/t/noble-numbat-release-notes/39890 Como versión de soporte a largo plazo, Ubuntu 24.04 LTS obtiene 5 años de actualizaciones de aplicaciones seleccionadas, correcciones de seguridad, actualizaciones del kernel y otras ventajas, y 5 años más de cobertura de seguridad extendida a través de…

Continuar leyendoUbuntu 24.04 LTS (Noble Numbat) está disponible!