Jornada de Software Libre – Colombia – 2016

 

bannerpagtic_softwarelibre

Todos invitados a participar en la Jornada de Software Libre, Colombia 2016, que se llevará a cabo en Bogotá el 26 y 27 de noviembre, en la Biblioteca Pública Virgilio Barco. La Jornada de Software Libre es un espacio para que las personas interesadas en contribuir, fortalecer y promover el Software Libre y temas relacionados, se encuentren y generen estrategias a corto, mediano y largo plazo.

El evento se desarrollará basado en círculos de trabajo (no habrán conferencias), los cuales son:

  1. Comunidad Software/Conocimiento Libre Colombia:

  • Objetivo: definir las reglas de juego para la comunidad de Software/Conocimiento libre de Colombia, determinar misión y visión, determinar la gestión de redes sociales, la necesidad de sitio web y las actividades organizativas de la comunidad que permitan el fortalecimiento de la misma.

  1. Gobierno, territorio y políticas públicas:
  • Objetivo: determinar las estrategias de participación de la comunidad de Software/Conocimiento libre en la realización,  promoción y seguimiento de la política pública de SL y temas relacionados. Este círculo de trabajo tendrá dos partes, la primera se enfocará en Bogotá,  para lo cual se desarrollará  el foro de política pública de software libre de Bogotá, liderado por la Consejería TIC de la Alcaldía Mayor de Bogotá. La segunda parte de esta mesa buscará abordar la estrategia a nivel nacional,  al igual que hablar de la apropiación del territorio y la relación con el gobierno (MinTIC) , en este espacio también hablaremos de política pública relacionada con servicios digitales básicos, big data, entre otros.
  1. Educación e investigación
  • Objetivo: determinar las estrategias de inclusión del SL en la educación y la articulación con la investigación.  Será esta también la oportunidad de haber de datos abiertos y ciencia abierta.
  1. Desarrolladores
  • Objetivo: conocer los diferentes perfiles de desarrolladores de la comunidad,  las necesidades de los mismos y generar propuestas que permitan visibilizar más este punto fuerte de la comunidad en diferentes niveles.
  1. Articulación con el sector empresarial y emprendimiento:
  • Objetivo: determinar los posibles servicios que puede ofrecer la comunidad junto con la estrategia para hacerlos visibles.  En este círculo será importante determinar la participación en rueda de negocios y determinar las empresas aliadas.
  1. Actividades de difusión: FLISoL, SFD:
  • Objetivo: establecer la estrategia para llevar a cabo los eventos de Software Libre en el 2017.

El cronograma y más detalles del evento en: www.jslcolombia.com, en Facebook.

 

 

Continuar leyendoJornada de Software Libre – Colombia – 2016

Este 2016 con toda forma parte de los meetups Ubuntu Colombia

Este 2016 con toda forma parte de los HackLabs  Ubuntu Colombia

uco

 

Ubuntu Colombia una de las comunidades Ubuntu de latinoamérica y de todo el territorio colombiano con gran figuración en eventos [1] quiere retomar la propuesta de hacklabs que iniciaron en 2008 [2], en esta ocasión Ubuntu Colombia contará con grandes profesionales certificados LPIC, LFCS, RHCSA y aliados estratégicos. Con el fin de enfocar a sus asistentes a que formen una carrera profesional con Software Libre Ope Source.

La comunidad desea reiniciar estos hacklabs con la finalidad de hacer uso de la filosofía del software libre que es compartir el conocimiento de manera libre y abierta. Es por ello que deseamos hacer esta invitación de manera abierta a nuestra comunidad y por supuesto brindar espacios de intercambio de conocimientos, así como espacios para personas que aún no son miembros a que se una a nuestra comunidad como miembros oficiales y poder ayudar o solucionar inquietudes de  una manera más directa.

Es claro que para una visión más clara se recomienda leer toda la información almacenada en la wiki de los hacklab [2].

[1] https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/Eventos

[2] https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/Eventos/Hacklabs

[3] https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/NuevosMiembros

La comunidad de Ubuntu Colombia tiene el gusto de invitarlos a una serie de meetups que estaremos organizando desde el día 20 de agosto de 2016 y estarán repartidos así:

  • Introducción al Sostware Libre, con énfasis en GNU/Linux.
  • Certificaciones basadas en tecnologías OpenSource para el mercado laboral.
  • Bienvenidos IPv6 «IEFT 1998» + SL + Ubuntu
  • Docker y Docker Swarm en Ubuntu
  • Principios y nociones en seguridad informática

Ubuntu Colombia los invita este 20 de Agosto a participar en nuestro primer Meetup sobre: Docker y Docker Swarm en Ubuntu Server y ipv6 «IEFT 1998» + SL + Ubuntu

Te esperamos!!!

Continuar leyendoEste 2016 con toda forma parte de los meetups Ubuntu Colombia

EL Flisol Bogota 2015 ya esta aquí!

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), es el evento de difusión de software y cultura libre más grande de Latinoamérica. Este Festival, que comenzó en el 2005, ha tenido una gran acogida en la región. Es un evento distribuido que une los esfuerzos de voluntarios en 20 países de la región con el fin de dar a conocer a los asistentes, en más de 200 ciudades, la importancia del trabajo en comunidad y del software y la cultura libre.

Flisol Info

En este festival se pueden encontrar distintas actividades entre las cuales se destacan:

  • Instalación de Software Libre Las personas que deseen obtener software libre pueden llevar sus computadores y un equipo de la comunidad se encargará de instalarlo. Si la persona lo desea también puede aprender el proceso de instalación para su propio beneficio.
  • Muestra de libre cultura La libre cultura es la expresión artística de las nuevas tendencias culturales. Música, Videos/Cine, Literatura, Fotografía y en general toda expresión artística que permita el compartir.
  • Charlas y Demostraciones de proyectos y de software libre Personas expertas de la comunidad te presentarán de manera clara el software libre que puedes utilizar en tus actividades cotidianas, así como los proyectos en los cuales la comunidad trabaja.
  • Talleres de software libre Personas expertas de la comunidad te enseñarán a usar programas de software libre para múltiples usos, desde ofimática hasta diseño, entre otros temas.

Lugar: Instituto Distrital para la Recreación y Deporte – IDRD
Dirección: Calle 63 No. 59A – 06 (Salón presidente)
Fecha: 27 de Junio de 2015
Hora: 9 a.m. – 5 p.m

Imagen Flisol

Toda la información acerca del evento en el sitio oficial: http://flisolbogota.org/

Continuar leyendoEL Flisol Bogota 2015 ya esta aquí!