Ubuntu Bionic Beaver 18.04 LTS ya está entre nosotros

Ubuntu 18.04 la versión más emocionante en muchos años ya está disponible para descargar y de daremos detalles a continuación.

Puedes descargar ahora mismo las ISO desde el siguiente enlace

GNOME Shell tiene sus detractores, dependiendo del tipo de usuario, el entorno puede llegar a resultar más complicado de lo necesario, pero Ubuntu le ha dado su toque personal y la decisión de anclar el dock a la izquierda de la pantalla en lugar de mantenerse escondido, lo hace más accesible a todo tipo de usuarios.

Una gran cantidad de usuarios de GNOME ya de por sí usan Gnome Tweak Tool para añadir extensiones y poder hacer cosas tan simples como esa. En comparación con Unity la principal diferencia de uso está en el botón de actividades y la gestión de escritorios virtuales. De resto quien esté acostumbrado a abrir el menú en Ubuntu para ver la lista de apps, difícilmente tenga problemas ahora con GNOME.

Menu De Notificaciones Ubuntu 1804

El panel de notificaciones es una genialidad que siempre me ha encantado de GNOME, y Ubuntu lo maneja muy bien. Poder controlar Spotify desde ahí, y tener una lista de los últimos emails recibidos desde tu app de correo, es bastante útil. Y todo junto al calendario, que si bien no tiene la app más bonita del mundo, puede sincronizarse con Google, Netcloud y Microsoft Exchange.

Pero lo mejor de este Ubuntu es sin duda la librería de aplicaciones snap. Justo al empezar a usar el sistema te encontrarás con una nueva pantalla de bienvenida que te guiará por algunas de las novedades. Casi al final te presentará con algunas opciones de software que puedes instalar en un click.

Aplicaciones Ubuntu 18 04
Nueva pantalla de bienvenida de Ubuntu, desde ahí puedes hacer click en cualquier app para ir directo a instalar

En los últimos meses más y más apps importante y muy usadas como Spotify, Slack, Skype, Telegram, Steam, y hasta el mismo tema de la comunidad que cambia la apariencia por una más moderna, pueden instalarse de la forma más sencilla posible.

Atrás han quedado los días de una tienda de aplicaciones lenta e insufrible con interminables problemas de dependencias

Atrás han quedado los días de una tienda de aplicaciones lenta e insufrible con interminables problemas de dependencias y paquetes incompatibles. Puede que no tengamos el ecosistema de aplicaciones más fenomenal (no es el de macOS que de verdad es envidiable), pero es algo que apenas hace un par de años resultaba mucho más doloroso.

Centro De Software Ubuntu

Son apps que consigues fácilmente en la misma tienda de Ubuntu, se instalan en un click, se actualizan igual de sencillo, y también le facilitan la vida a los desarrolladores para mantener al día sus paquetes y no dejar a sus apps para Linux en el olvido.

Mientras más paquetes snap vayan apareciendo más fácil y cómoda será la vida de los usuarios de Ubuntu, y Canonical parece estar trabajando para convencer a los desarrolladores y empresas de traer más y más de sus aplicaciones. Usar Ubuntu hoy es más fácil que nunca.

La bueno, lo malo, lo bonito y lo feo

Ubuntu 18.04 se siente excelente, la distro va muy fluida y al menos en nuestro equipo no hemos tenido ningún problema de incompatibilidad de hardware. Todos los periféricos han funcionado con solo conectarlos, auriculares, monitor externo, y hasta ratón bluetooth, un paseo por la playa.

El consumo de recursos ha sido bastante moderado, Firefox en Ubuntu se comporta muchísimo mejor en ese aspecto que en nuestra experiencia con Windows 10 y macOS, apenas llegando a los 400 MB con múltiples pestañas abiertas. Por suerte nos hemos salvado del conocido bug de fuga de memoria de GNOME, y aunque no es precisamente un entorno para ordenadores de pocos recursos (para eso tienes cosas como XFCE), en uno moderno con 4 GB de RAM o más, debería ir de maravillas.

Livepatch

Este Ubuntu también te invita de forma activa en su pantalla de bienvenida a usar Livepatch, su sistema de actualizaciones que permite hacer cosas como parchear el kernel para solucionar problemas de seguridad sin necesidad de reiniciar el ordenador.

El menú de configuración se encuentra en su mejor estado, es sumamente directo al grano, todo está bien organizado y te permite cambiar una gran cantidad de ajustes de forma simple y sobre todo, comprensible.

La única opción que quizás está más escondida de lo que debería es la de Luz nocturna. Tienes que ir a Configuración luego a Dispositivos, y luego elegir Monitores para poder encender lo que es una de las mejores características del sistema a la hora de trabajar en un ambiente con poca luz.

Luz Nocturna

Si bien todas las apps por defecto que se incluyen con Ubuntu siguen siendo las mismas y todavía no han habido cambios a pesar de que se está hablando de ellos hace algún tiempo, es bueno contar con versiones actualizadas de Firefox, Libre Office, y demás. También puedes instalar el paquete snap del último GIMP desde la tienda de apps en lugar de usar el viejo que ni siquiera soporta modo de ventana única.

Ubuntu 18.04 también tiene una nueva aplicación de tareas (Tareas pendientes, «To-Do» en inglés), está apenas en los huesos, pero tiene potencial además de que se sincroniza con tus notas de Google. Es una adición bienvenida que puede serle de utilidad a más de uno.

App Tareas Ubuntu Calendario Nueva app de tareas de Ubuntu junto a la app de Calendario

Además de esto ahora también contamos con una forma sencilla de añadir emojis al texto dentro de Ubuntu. Si haces click derecho sobre el cajón para escribir dentro de las aplicaciones podrás elegir desde el menú emergente la opción para «insertar emoticono» y aparecerá una ventana flotante para que selecciones.

To Do App Ubuntu Para insertar emoticonos en Ubuntu solo tienes que hacer click derecho sobre un cajón de texto para abrir esta ventana

Pero, no todo es perfecto, el explorador de archivos tiende a mostrar un bug que no te deja arrastrar archivos a nuevas carpetas. Se soluciona reiniciando la ventana de la aplicación, pero es molesto. La oferta de aplicaciones en el centro de software es bastante pobre, y si querías instalar Chrome desde ahí, no sueñes.

El tema Ambiance cuando lo comparamos con el Communitheme se queda bastante desfasado y pide a gritos un cambio, pero el equipo no quiso hacer el cambio hasta que sea perfectamente compatible y mientras tanto seguimos con los mismos iconos y colores de siempre. Esto no es un problema de usabilidad ni mucho menos, pero a algunos nos irrita.

Ubuntu Con Ambiance Ubuntu 18.04 con el tema por defecto Ambiance
Ubuntu Con Tema De La Comunidad Ubuntu 18.04 con el tema de la comunidad

Otro «problema» es que las opciones de personalización son pocas o inexistentes. El dock solo lo podemos cambiar a la derecha o abajo, y cambiar un poco el tamaño de los iconos. Esta carencia se soluciona instalando Gnome Tweak Tool, o la herramienta de Retoques de GNOME.

La verdad es que no hay mucho de que quejarse, es una de las mejores versiones de Ubuntu que hemos podido disfrutar en varios años, y que nos permite imaginar nuevamente un futuro brillante de la distro para aquellos que nos habíamos desencantado con Ubuntu desde hace algún tiempo.

 

Fuente: genbeta

Continuar leyendoUbuntu Bionic Beaver 18.04 LTS ya está entre nosotros

Curso Java – Nivel Básico

Curso Presencial Nivel Básico JAVA

La comunidad Ubuntu Colombia en Alianza con la Fundación CorreLibre, tiene el gusto de inviarlos al primer curso presencial de Java, Nivel Básico.

INSCRÍBETE AHORA

Profesor: Ingeniero Diego Caviedes, Ver perfil.
Fechas: 7, 14, 21 y 28 de abril, y 5 de mayo.
Horario: sábados 1pm a 5pm.
Dudas: linaporras@ubuntu.com
Ver temario aquí. Durante el curso se desarrollará un proyecto y este contará de manera importante para la nota final.

 

CONDICIONES

  • Tener conocimientos básicos de programación.
  • Tener portátil para tomar apuntes y realizar simulacros.
  • Asistir con 20 minutos de anterioridad para organizarse.
  • Asisitir con ganas de aprender.
  • Curso sujeto a completar cupo mínimo de 10 personas.
INVERSIÓN

El valor del curso es un valor simbólico, este se destina al pago del docente y recursos para la comunidad y es:

  • Inscripciones individuales $150.000
  • Inscripciones en grupos mayores a 5 personas, valor por persona $100.000
  • Inscripciones de estudiantes de cursos ofrecidos por la comunidad previamente, valor por persona $100.000

El pago se debe realizar antes del jueves 5 de abril, a través de consignación, a la cuenta de Ahorros No: 0000009900243446 del Banco Davivienda, a nombre de la Fundación CORRELIBRE, con NIT 900254364-0 y enviarnos el comprobante escaneado a linaporras@ubuntu.com.  Si tiene alguna dificultad para realizar el pago a través de entidad bancaria, puede enviarnos un correo.

No se realizan DEVOLUCIONES de dinero.

Continuar leyendoCurso Java – Nivel Básico

Gran Curso Preparatorio LPIC-1 e introducción a LFCS 2018

Gran curso preparatorio LPIC-1 e introducción LFCS

uco

Ubuntu Colombia una de las comunidades Ubuntu de latinoamérica y de todo el territorio colombiano con gran figuración en eventos [1] quiere retomar la propuesta de hacklabs que iniciaron en 2008 [2], en esta ocasión Ubuntu Colombia contará con grandes profesionales certificados LPIC, LFCS, RHCSA y aliados estratégicos. Con el fin de enfocar a sus asistentes a que formen una carrera profesional con Software Libre Open Source.

La comunidad desea reiniciar estos hacklabs con la finalidad de hacer uso de la filosofía del software libre que es compartir el conocimiento de manera libre y abierta. Es por ello que deseamos hacer esta invitación de manera abierta a nuestra comunidad y por supuesto brindar espacios de intercambio de conocimientos, así como espacios para personas que aún no son miembros a que se una a nuestra comunidad como miembros oficiales y poder ayudar o solucionar inquietudes de una manera más directa.

Es claro que para una visión más clara se recomienda leer toda la información almacenada en la wiki de los hacklab [2].

[1] https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/Eventos

[2] https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/Eventos/Hacklabs

[3] https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/NuevosMiembros

La comunidad de Ubuntu Colombia tiene el gusto de invitarlos a nuestro Gran curso preparatorio LPIC-1 e introducción LFCS

Condiciones

Al inscribirse al curso deberá tener en cuenta:

  • Asistencia 100 % FIJA ya que si se inscribe y no asiste puede causar que alguien que si quiere asistir no pueda participar del evento.
  • Tener portátil para tomar apuntes y realizar simulacros.
  • Asistir con 20 minutos de anterioridad para organizarse, cada sesión dura 2 a 3 horas.
  • El sitio está disponible en el numeral 2.1.6 de este documento que esta al final.
  • Las fechas están disponibles en el numeral 2.1.7 de este documento que esta al final.
  • Solo tendremos 15 cupos disponibles.
  • Donación mínima por sesión 25.000 COP en las sesiones presenciales, con descuentos que están en el numeral 2.1.4 .
  • Contaremos con becas para empoderar mas a nuestras mujeres en la comunidad, pueden consultar las condiciones en el numeral 2.1.5 .
  • Contar con telegram instalado para las sesiones virtuales.
  • Contar con 30 min diarios para elaboración de tareas y laboratorios.

Becas

Con el fin de empoderar a nuestras mujeres a la tecnología se van a otorgar:

  • 1 Beca completa
  • 2 Media beca

El criterio de selección se basará en los siguientes items:

  • Las mejores motivaciones presentadas en nuestro formulario de inscripción
  • Envio del CV a linaporras@gmail.com
  • ¿Como Empoderarias a más mujeres en el uso de tecnologías y de software libre Enviar a linaporras@gmail.com ?
  • ¿Como aportarias mas a la comunidad de ubuntu colombia a corto, mediano y largo plazo enviar a linaporras@gmail.com ?

Lugar

  • Bogota – Infometrika


Fechas importantes

Primera sesión

  • Presencial –  10 de Febrero de 2018
  • Virtual – Entre el 11 de Febrero y el 16 de Febrero de 2018

Segunda sesión

  • Presencial – Febrero 17 de 2018
  • Virtual – Entre el 18 de Febrero y el 23 de Febrero de 2018

Tercera sesión

  • Presencial – Febrero 24 de 2018
  • Virtual – Entre el 25 de Febrero al 02 de Marzo de 2018

Cuarta sesión

  • Presencial – Marzo 03 de 2018
  • Virtual – Entre el 04 de Marzo al 09 de Marzo de 2018

Quinta sesión

  • Presencial – Marzo 10 de 2018
  • Virtual – Permanente Q/A y despedida

Convocatoria completa

 

Te esperamos!!!

Continuar leyendoGran Curso Preparatorio LPIC-1 e introducción a LFCS 2018