Gran curso preparatorio LPIC-1 e introducción LFCS

Gran curso preparatorio LPIC-1 e introducción LFCS

uco

Ubuntu Colombia una de las comunidades Ubuntu de latinoamérica y de todo el territorio colombiano con gran figuración en eventos [1] quiere retomar la propuesta de hacklabs que iniciaron en 2008 [2], en esta ocasión Ubuntu Colombia contará con grandes profesionales certificados LPIC, LFCS, RHCSA y aliados estratégicos. Con el fin de enfocar a sus asistentes a que formen una carrera profesional con Software Libre Open Source.

La comunidad desea reiniciar estos hacklabs con la finalidad de hacer uso de la filosofía del software libre que es compartir el conocimiento de manera libre y abierta. Es por ello que deseamos hacer esta invitación de manera abierta a nuestra comunidad y por supuesto brindar espacios de intercambio de conocimientos, así como espacios para personas que aún no son miembros a que se una a nuestra comunidad como miembros oficiales y poder ayudar o solucionar inquietudes de  una manera más directa.

Es claro que para una visión más clara se recomienda leer toda la información almacenada en la wiki de los hacklab [2].

[1] https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/Eventos

[2] https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/Eventos/Hacklabs

[3] https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/NuevosMiembros

La comunidad de Ubuntu Colombia tiene el gusto de invitarlos a nuestro Gran curso preparatorio LPIC-1 e introducción LFCS

Condiciones

Al inscribirse al curso deberá tener en cuenta:

  • Asistencia 100 % FIJA ya que si se inscribe y no asiste puede causar que alguien que si quiere asistir no pueda participar del evento.
  • Tener portátil para tomar apuntes y realizar simulacros.
  • Asistir con 20 minutos de anterioridad para organizarse, cada sesión dura 200 minutos.
  • El sitio está disponible en el numeral 2.1.4 de este documento que esta al final.
  • Las fechas están disponibles en el numeral 2.1.5 de este documento que esta al final.
  • Solo tendremos 15 cupos disponibles.
  • Donación mínima por sesión 15.000 COP en las sesiones presenciales.
  • Contar con telegram instalado para las sesiones virtuales.
  • Contar con 30 min diarios para elaboración de tareas y laboratorios.

Lugar

  • Bogota – Hackbo

Sitio Web: http://hackbo.co/

Dirección: Cll 44 No 8-50 apartamento 201 Barrio Javeriana.

Mapa hackbo

Fechas importantes

  • Primera sesión

Presencial – 20 de mayo 2017

Virtual – Entre el 21 de mayo y el 2 de junio de 2017

  • Segunda sesión

Presencial – Junio 3 de 2017

Virtual – Entre el 4 de junio y el 9 de junio de 2017

  • Tercera sesión

Presencial – Junio 10 de 2017

Virtual – Entre el 11 de junio al 7 de julio de 2017

  • Cuarta sesión

Presencial – Julio 8 de 2017

Virtual – Entre el 9 de julio al 14 de julio de 2017

  • Quinta sesión

Presencial – Julio 15 de 2017

Virtual – Permanente Q/A y despedida

 

Inscripciones

Convocatoria completa

Te esperamos!!!

Continuar leyendoGran curso preparatorio LPIC-1 e introducción LFCS

Curso LaTeX

En esta oportunidad Ubuntu Colombia en conjunto con el Laboratorio de Ideas Abiertas, tienen el gusto de invitarlos a un curso online de LaTeX, que iniciará el miércoles 17 de Mayo de 2017; previo a esto, los invitamos a diligenciar la siguiente encuesta para ultimar detalles: https://goo.gl/forms/8V3LE1kEBA5OVhEs2

La programación del curso la pueden consultar en: https://goo.gl/hOlVu2

Para cualquier duda pueden escribir a linaporras@ubuntu.com.

 

Curos LaTeX

Gracias a @gramofenomeno por el diseño de la publicidad del curso.

Continuar leyendoCurso LaTeX

Ubuntu en el FLISoL 2017

FLISoL-2015Este año, como en ocasiones anteriores, la comunidad Ubuntu Colombia estará presente y contribuyendo en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre.

La comunidad ha gestionado un patrocinio de más de 1.000 dolares a través del fondo de donaciones para comunidades y estamos muy emocionados de que nos lo hayan otorgado, lo que nos ha permitido ser la comunidad que más ha aportado dinero para la gestión del FLISoL Bogotá, el evento de Software Libre, abierto al público, más grande del país. Ese mismo aporte, en conjunto con el LoCo Pack que pedimos para el evento y material publicitario de Ubuntu enviado por Canonical, nos permitirá tener material de promoción de la comunidad y de Ubuntu tanto en el FLISoL Bogotá como en el FLISol Medellin.

 

photo_2017-04-20_15-34-50 photo_2017-04-20_15-35-51 photo_2017-04-20_15-35-54

 

FLISoL Bogotá

Desde la comunidad, es de destacar el trabajo de David Guerrero, Jhosman Lizarazo y Lina Porras, que han estado participando activamente en la organización en Bogotá; sea esta la oportunidad de reconocer el trabajo que Jhosman ha realizado durante los últimos años en el FLISoL Bogotá.

Del mismo modo destacar el apoyo de Samuel Pachecho que ha acompañado al equipo en las cotizaciones y la repartición de volantes.

photo_2017-04-21_10-25-48 photo_2017-04-21_10-26-10

En esta ocasión, la zona de instaladores, será coordinada por uno de nuestros aliados: Edwin Garzón, con quien hemos realizado varios eventos el año pasado y este y en la gestión de la red nos acompañará Oscar Prieto, que además de ser ubuntero es uno de los líderes de Network Bogotá.

También debemos destacar el trabajo de Cristian Cifuentes que nos ha ayudado con la difusión del evento a través de la repartición de volantes y afiches.

Y a las personas que nos apoyarán en el stand en Bogotá:

También nos alegra contar con Brayan Bautista como conferencista, uno de los miembros que en algún momento fue el más joven de la comunidad, su conferencia será de 3:00pm a 4:00pm y se llama Introducción a docker y dockerizando aplicaciones de escritorio.

Finalmente, es bueno volvernos a encontrar en este evento a Andrés Mujica quien fue líder de Ubuntu durante un tiempo, el estará dictando la conferencia «Introducción a Big Data con herramientas libres», en la zona de cultura libre, de 3:30pm a 4:00pm.

 

FLISoL Medellín

En el caso del FLISoL Medellín, ha sido reconfortante el trabajo de Jose Luis Cortés en la organización del evento en Medellín y quien dictará una conferencia de 5:00pm a 7:00pm sobre: Asegurando tu red con software libre.

Esperamos que esta sea una oportunidad para que el equipo en Medellín crezca y se fortalezca y podamos continuar fortaleciendo nuestra comunidad a lo largo y ancho del país.

Queremos reconocer el trabajo de Cristian Alexander Garcés quien ha coordinado el FLISoL Medellín los últimos dos años, y quien dará la charla: proxmox: alternativa de virtualizacion para pymes.

Finalmente, los invitamos a todos a participar en el Festival Latinoamericano de Software Libre, edición 2017.

 

Continuar leyendoUbuntu en el FLISoL 2017