Ubuntu 19.04 Disco Dingo

Ubuntu 19.04 ha sidolanzado. ¿Emocionado de ver qué hay de nuevo en el último lanzamiento?


[WD_Button id=253]

Fecha de lanzamiento de Ubuntu 19.04

Ubuntu 19.04 se lanzará el 18 de abril de 2019. Aquí está el calendario de lanzamiento oficial seguido para Ubuntu 19.04 Disco Dingo:

  • Congelación de funciones: 21 de febrero de 2019
  • Congelación de la interfaz de usuario: 14 de marzo de 2019
  • Congelación del núcleo: 1 de abril de 2019
  • Fecha de lanzamiento Beta: 28 de marzo de 2019.
  • Fecha de lanzamiento final: 18 de abril de 2019.

Al igual que todos los lanzamientos que no son LTS, Ubuntu 19.04 siguió un programa de 26 semanas y se lanzará el 18 de abril de 2019.

Nuevas características en Ubuntu 19.04 Disco Dingo

1. El tema por defecto de Yaru soporta más aplicaciones

Una de las características principales de Ubuntu 18.10 fue el nuevo y brillante tema predeterminado llamado Yaru. Sin embargo, el tema no era compatible con los íconos de varias aplicaciones de terceros. Los íconos regulares de estas aplicaciones no se mezclaron con el resto de latema.

Afortunadamente, Yaru ahora está extendido y es compatible con más aplicaciones de terceros. Como puedes ver en la imagen de abajo, las cosas se ven mucho más bonitas ahora:

Yaru

2. GNOME 3.32

GNOME 3.32 es el entorno de escritorio predeterminado en Ubuntu 19.04. Si bien GNOME 3.32 tiene muchas características nuevas , no las obtendrá todas en la versión personalizada de GNOME proporcionada por Ubuntu.

Por ejemplo, la escala fraccional para la característica HiDPI de GNOME 3.32 aún está oculta en Ubuntu 19.04. La mejora en el software GNOME tampoco estará presente en el Centro de software de Ubuntu. Los íconos y los temas están claramente reemplazados por el tema de Yaru personalizado de Ubuntu .

Lo bueno es que Ubuntu 19.04 ha conservado algunas de las características de la versión anterior de GNOME, como el menú de la aplicación global.

Algunas de las siguientes funciones enumeradas aquí son en realidad de GNOME 3.32.

3. Control de permisos de aplicación.

Si usa un teléfono inteligente Android / iOS, es probable que conozca el control de permisos por aplicación. GNOME 3.32 trae el mismo control de permisos a nivel de aplicación al escritorio de Ubuntu.

Puede ver qué aplicación tiene acceso a qué recurso en su sistema. Puede permitir o denegar el acceso a ciertos recursos.

4. Pequeñas mejoras en la aplicación Terminal.

Hay algunos cambios menores en la apariencia del terminal predeterminado en Ubuntu 19.04. La nueva opción de pestaña es más prominente con el botón de búsqueda.

Terminal Ubuntu Disco

5. El parcheo en vivo se destaca

Ubuntu recientemente extendió la opción de parches en vivo para usuarios de escritorio. Con la aplicación de parches en vivo, no tiene que reiniciar su sistema después de una actualización del kernel .

La opción de parcheo en vivo está resaltada en Ubuntu 19.04. Puede buscarlo en el menú y obtiene una pestaña dedicada en la aplicación Software y Actualizaciones.

Live Patching

6. Control granular en la luz nocturna.

Night Light no es una característica nueva en el escritorio de GNOME. Sin embargo, ahora puede ajustar el ‘calor’ o la intensidad de la luz nocturna a su gusto.

NIght Light

7. Ajustes de audio renovados

La configuración de audio se ha actualizado.

Audio Ubuntu Disco

8. Linux Kernel 5.0

Ubuntu 19.04 usa Linux Kernel 5.0, por lo que puede esperar un mejor soporte de hardware y mejoras de rendimiento, especialmente si tiene una tarjeta gráfica adicional.

9. Mesa 19.0

En una buena noticia para los usuarios de AMD, la biblioteca de gráficos Open Source Mesa se ha subido a la versión 19 en Ubuntu 19.04.

10. Mejora del rendimiento debajo del capó.

Ubuntu 19.04 también trae algunas mejoras de rendimiento bajo el capó que no puedes ver, pero seguramente puedes sentirlas. Las animaciones de desplazamiento y ajuste de ventana son más suaves. Los archivos se indexan, por lo que ahora la búsqueda de archivos en la búsqueda de GNOME ahora es más rápida.

Más actualización: la integración de Android no está llegando a Ubuntu 19.04

Probablemente has oído hablar de KDEConnect . Es una aplicación que te permite administrar tu dispositivo Android desde tu escritorio. Con KDEConnect puede recibir notificaciones telefónicas en su computadora de escritorio y responder a los mensajes. Controla el volumen del escritorio y la música desde tu teléfono. Comparte archivos y enlaces entre tu teléfono y el escritorio.

Fue desarrollado por KDE Equipo y naturalmente, se integra muy bien con KDE escritorio.

Se suponía que Ubuntu 19.04 tenía una funcionalidad similar con GSConnect, pero eso no está sucediendo. Aún puede lograr esto hoy en Ubuntu 18.04 y 18.10 pero tiene que hacer esfuerzos adicionales para eso.

Puede esperar una mejor administración de energía, un mejor tiempo de arranque con nuevos algoritmos de compresión, entre otras cosas.

Disco Dingo by SylviaRitter
Disco Dingo by SylviaRitter

Actualizar a Ubuntu 19.04

Lo primero es lo primero, verifique qué versión de Ubuntu está usando .

Si está utilizando Ubuntu 18.10 Cosmic Cuttlefish, definitivamente debería actualizar a Ubuntu 19.04 siempre que tenga una buena conexión a Internet. La razón es que su Ubuntu 18.10 es un lanzamiento a corto plazo y llegará a su fin de vida en julio de 2019.

Puedes leer este artículo sobre la actualización de Ubuntu a una nueva versión .

Ubuntu 19.04 es una versión de soporte a corto plazo y será compatible hasta enero de 2020. Si está utilizando Ubuntu 18.04 LTS que será compatible hasta 2023, debe saltarse esta versión. No puedes actualizar directamente a 19.04 desde 18.04. Debe actualizar a 18.10 primero y luego a 19.04. Eso es tiempo y no es recomendable saltar dos versiones como esta. Puedes reinstalar Ubuntu y reemplazar 18.04 con 19.04 sin embargo.

Continuar leyendoUbuntu 19.04 Disco Dingo

Ubuntu 18.10 Cosmic Cuttlefish

Hoy 18 de Octubre es el día de Cosmic Cuttlefish,  Ubuntu 18.10 y sus sabores descendentes saldrán hoy con sus nuevas versiones de seis meses sin LTS que se admitirán hasta julio de 2019. Con Ubuntu 18.10 en el escritorio, el cambio más directo para el usuario es el valor predeterminado del Tema para la experiencia de GNOME Shell. El tema anteriormente conocido como «Communitheme» y ahora conocido como «Yaru» resultó bastante bueno para Ubuntu 18.10 como la apariencia predeterminada. Mientras que en el tema de GNOME Shell, Ubuntu 18.10 está en forma predeterminada a la sesión basada en el Servidor X.Org como Ubuntu 18.04 LTS y aún no han regresado a la sesión de Wayland, pero se puede activar fácilmente al momento de iniciar sesión para aquellos que deseen ayudar a vetar la pila de GNOME Wayland.

El lanzamiento de GNOME de Ubuntu 18.10 se basa en la última versión de GNOME 3.30 y en todas las mejoras que trae a la mesa.

Lo que hay en común en Ubuntu 18.10 y sus diversos sabores es el kernel de Linux 4.18, que significa mejor soporte de hardware, varias mejoras de rendimiento y otras optimizaciones en comparación con Linux 4.15 de Ubuntu 18.04. Ubuntu 18.10 también incluye GCC8 sobre GCC7, Mesa 18.2 por tener los últimos controladores de gráficos de código abierto estables, X.Org Server 1.20.1 para una mejor experiencia SteamVR y otras mejoras, y muchas otras actualizaciones de paquetes como OpenSSL 1.1. 1 y OpenJDK 11.

En el frente de Ubuntu Server, continuaron trabajando en su nuevo instalador, Open vSwitch 2.10 está disponible, QEMU 2.12 y libvirt 4.6 alimentan los bits de espacio de usuario de virtualización de código abierto, y varias otras actualizaciones.

En general, Ubuntu 18.10 «Cosmic Cuttlefish» es una actualización de seis meses bastante modesta por ser la primera vez que pasa el ciclo Ubuntu 18.04. Por supuesto, lo que más nos emociona es simplemente las actualizaciones del paquete con Linux 4.18 + Mesa 18.2 para una experiencia de juego de Linux mucho mejor y habiendo pasado ahora a GCC8.

Lo que no se logró con el ciclo de Ubuntu 18.10 es el esperado visor de datos para la encuesta de software / hardware de Ubuntu presentada en 18.04 LTS … Al momento de escribir, todavía no hay medios públicos para poder ver las estadísticas de estos opt. -en las instalaciones de la encuesta de Ubuntu. Además, los planes para una mejor integración del teléfono Android con la computadora de escritorio Ubuntu 18.10 mediante el paquete GS Connect tampoco sucedieron según lo planeado para el ciclo Ubuntu 18.10.

Trivia: los nombres de código de Ubuntu están en orden alfabético incremental, ahora tenemos Cosmic Cuttlefish después de Ubuntu 18.04 Bionic Beaver. Estos nombres en código están compuestos por un adjetivo y un animal, ambos comienzan con la misma letra.

Mayor duración de la batería para portátiles: Siguiendo el ejemplo de Fedora 28, Canonical (la empresa matriz de Ubuntu) también está trabajando para mejorar la duración de la batería de las computadoras portátiles. El kernel de Linux tiene opciones para cambiar los controladores de disco duro, los controladores USB y otros dispositivos similares a un estado de bajo consumo cuando no están en uso. Esto reduce el consumo general de energía y, por lo tanto, mejora la vida útil de la batería.

Sin embargo, hacer esto automáticamente causa problemas y es por esto que Ubuntu no tuvo este comportamiento habilitado en el pasado. El equipo de desarrollo de Ubuntu está explorando aún más estas opciones para ver qué se podría hacer para mejorar la vida útil de la batería sin afectar la estabilidad del sistema.

Ubuntu 18.10 tendrá soporte para escáner de huellas dactilares. Esto significa que si su computadora tiene un escáner de huellas dactilares, podrá desbloquear su sistema Ubuntu con huellas dactilares.

Siguiendo con su enfoque en los paquetes Snap, Canonical le está aportando algunas mejoras útiles. Las aplicaciones instantáneas tardarán menos tiempo en iniciarse. Con el portal XDG, debería poder instalar Snap en unos pocos clics desde el sitio web de la Tienda Snapcraft.

Ubuntu 18.10 tiene Linux Kernel 4.18. Esta versión del Kernel tiene algunas mejoras para AMD y Nvidia GPU, USB Type-C y Thunderbolt, y optimizaciones de rendimiento en CPUfreq entre otras muchas características.

En Ubuntu GNOME predeterminado, ha dejado de proporcionar ISO de 32 bits desde la versión Ubuntu 17.10. Algunos otros sabores de Ubuntu como Ubuntu MATE, Kubuntu, etc., todavía ofrecen descargas iso de 32 bits hasta la versión 18.04.

Pero parece estar cambiando ahora. Ubuntu MATE ha anunciado que no habrá una imagen de 32 bits para Ubuntu MATE 18.10. Ubuntu Budgie y Kubuntu también han anunciado que están lanzando la versión de 32 bits.

Los usuarios existentes de 32 bits aún obtendrán soporte hasta 2023.

Trabajando con nuevos algoritmos de compresión como LZ4 y ztsd, se supone que Ubuntu 18.10 tiene un arranque un 10% más rápido. La instalación también será un poco más rápida. Lo que definitivamente es una buena noticia para todos los usuarios de Ubuntu.

Otros cambios diversos en Ubuntu 18.10
Algunos otros cambios en el próximo Ubuntu 18.10 son los siguientes:

  • Mejoras de UI y UX al software GNOME (posibilidad)
  • Soporte DLNA para conectar Ubuntu con Smart TV, tabletas y otros dispositivos compatibles con DLNA
  • Un instalador nuevo y mejorado (menos probable que se complete antes de la versión 18.10)
  • Ubuntu Software elimina las dependencias al desinstalar el software
  • Ubuntu Software mostrará una marca verde verificada para las aplicaciones Snap desarrolladas por el propietario de la marca. Lo mismo se puede encontrar en el sitio web de la tienda Snap recientemente rediseñado.

Continuar leyendoUbuntu 18.10 Cosmic Cuttlefish

Ubuntu Bionic Beaver 18.04 LTS ya está entre nosotros

Ubuntu 18.04 la versión más emocionante en muchos años ya está disponible para descargar y de daremos detalles a continuación.

Puedes descargar ahora mismo las ISO desde el siguiente enlace

GNOME Shell tiene sus detractores, dependiendo del tipo de usuario, el entorno puede llegar a resultar más complicado de lo necesario, pero Ubuntu le ha dado su toque personal y la decisión de anclar el dock a la izquierda de la pantalla en lugar de mantenerse escondido, lo hace más accesible a todo tipo de usuarios.

Una gran cantidad de usuarios de GNOME ya de por sí usan Gnome Tweak Tool para añadir extensiones y poder hacer cosas tan simples como esa. En comparación con Unity la principal diferencia de uso está en el botón de actividades y la gestión de escritorios virtuales. De resto quien esté acostumbrado a abrir el menú en Ubuntu para ver la lista de apps, difícilmente tenga problemas ahora con GNOME.

Menu De Notificaciones Ubuntu 1804

El panel de notificaciones es una genialidad que siempre me ha encantado de GNOME, y Ubuntu lo maneja muy bien. Poder controlar Spotify desde ahí, y tener una lista de los últimos emails recibidos desde tu app de correo, es bastante útil. Y todo junto al calendario, que si bien no tiene la app más bonita del mundo, puede sincronizarse con Google, Netcloud y Microsoft Exchange.

Pero lo mejor de este Ubuntu es sin duda la librería de aplicaciones snap. Justo al empezar a usar el sistema te encontrarás con una nueva pantalla de bienvenida que te guiará por algunas de las novedades. Casi al final te presentará con algunas opciones de software que puedes instalar en un click.

Aplicaciones Ubuntu 18 04
Nueva pantalla de bienvenida de Ubuntu, desde ahí puedes hacer click en cualquier app para ir directo a instalar

En los últimos meses más y más apps importante y muy usadas como Spotify, Slack, Skype, Telegram, Steam, y hasta el mismo tema de la comunidad que cambia la apariencia por una más moderna, pueden instalarse de la forma más sencilla posible.

Atrás han quedado los días de una tienda de aplicaciones lenta e insufrible con interminables problemas de dependencias

Atrás han quedado los días de una tienda de aplicaciones lenta e insufrible con interminables problemas de dependencias y paquetes incompatibles. Puede que no tengamos el ecosistema de aplicaciones más fenomenal (no es el de macOS que de verdad es envidiable), pero es algo que apenas hace un par de años resultaba mucho más doloroso.

Centro De Software Ubuntu

Son apps que consigues fácilmente en la misma tienda de Ubuntu, se instalan en un click, se actualizan igual de sencillo, y también le facilitan la vida a los desarrolladores para mantener al día sus paquetes y no dejar a sus apps para Linux en el olvido.

Mientras más paquetes snap vayan apareciendo más fácil y cómoda será la vida de los usuarios de Ubuntu, y Canonical parece estar trabajando para convencer a los desarrolladores y empresas de traer más y más de sus aplicaciones. Usar Ubuntu hoy es más fácil que nunca.

La bueno, lo malo, lo bonito y lo feo

Ubuntu 18.04 se siente excelente, la distro va muy fluida y al menos en nuestro equipo no hemos tenido ningún problema de incompatibilidad de hardware. Todos los periféricos han funcionado con solo conectarlos, auriculares, monitor externo, y hasta ratón bluetooth, un paseo por la playa.

El consumo de recursos ha sido bastante moderado, Firefox en Ubuntu se comporta muchísimo mejor en ese aspecto que en nuestra experiencia con Windows 10 y macOS, apenas llegando a los 400 MB con múltiples pestañas abiertas. Por suerte nos hemos salvado del conocido bug de fuga de memoria de GNOME, y aunque no es precisamente un entorno para ordenadores de pocos recursos (para eso tienes cosas como XFCE), en uno moderno con 4 GB de RAM o más, debería ir de maravillas.

Livepatch

Este Ubuntu también te invita de forma activa en su pantalla de bienvenida a usar Livepatch, su sistema de actualizaciones que permite hacer cosas como parchear el kernel para solucionar problemas de seguridad sin necesidad de reiniciar el ordenador.

El menú de configuración se encuentra en su mejor estado, es sumamente directo al grano, todo está bien organizado y te permite cambiar una gran cantidad de ajustes de forma simple y sobre todo, comprensible.

La única opción que quizás está más escondida de lo que debería es la de Luz nocturna. Tienes que ir a Configuración luego a Dispositivos, y luego elegir Monitores para poder encender lo que es una de las mejores características del sistema a la hora de trabajar en un ambiente con poca luz.

Luz Nocturna

Si bien todas las apps por defecto que se incluyen con Ubuntu siguen siendo las mismas y todavía no han habido cambios a pesar de que se está hablando de ellos hace algún tiempo, es bueno contar con versiones actualizadas de Firefox, Libre Office, y demás. También puedes instalar el paquete snap del último GIMP desde la tienda de apps en lugar de usar el viejo que ni siquiera soporta modo de ventana única.

Ubuntu 18.04 también tiene una nueva aplicación de tareas (Tareas pendientes, «To-Do» en inglés), está apenas en los huesos, pero tiene potencial además de que se sincroniza con tus notas de Google. Es una adición bienvenida que puede serle de utilidad a más de uno.

App Tareas Ubuntu Calendario Nueva app de tareas de Ubuntu junto a la app de Calendario

Además de esto ahora también contamos con una forma sencilla de añadir emojis al texto dentro de Ubuntu. Si haces click derecho sobre el cajón para escribir dentro de las aplicaciones podrás elegir desde el menú emergente la opción para «insertar emoticono» y aparecerá una ventana flotante para que selecciones.

To Do App Ubuntu Para insertar emoticonos en Ubuntu solo tienes que hacer click derecho sobre un cajón de texto para abrir esta ventana

Pero, no todo es perfecto, el explorador de archivos tiende a mostrar un bug que no te deja arrastrar archivos a nuevas carpetas. Se soluciona reiniciando la ventana de la aplicación, pero es molesto. La oferta de aplicaciones en el centro de software es bastante pobre, y si querías instalar Chrome desde ahí, no sueñes.

El tema Ambiance cuando lo comparamos con el Communitheme se queda bastante desfasado y pide a gritos un cambio, pero el equipo no quiso hacer el cambio hasta que sea perfectamente compatible y mientras tanto seguimos con los mismos iconos y colores de siempre. Esto no es un problema de usabilidad ni mucho menos, pero a algunos nos irrita.

Ubuntu Con Ambiance Ubuntu 18.04 con el tema por defecto Ambiance
Ubuntu Con Tema De La Comunidad Ubuntu 18.04 con el tema de la comunidad

Otro «problema» es que las opciones de personalización son pocas o inexistentes. El dock solo lo podemos cambiar a la derecha o abajo, y cambiar un poco el tamaño de los iconos. Esta carencia se soluciona instalando Gnome Tweak Tool, o la herramienta de Retoques de GNOME.

La verdad es que no hay mucho de que quejarse, es una de las mejores versiones de Ubuntu que hemos podido disfrutar en varios años, y que nos permite imaginar nuevamente un futuro brillante de la distro para aquellos que nos habíamos desencantado con Ubuntu desde hace algún tiempo.

 

Fuente: genbeta

Continuar leyendoUbuntu Bionic Beaver 18.04 LTS ya está entre nosotros