Participa en el OPEN Bootcamp 2023

Mediante la presente les queremos brindar una calidad bienvenida al Free Open Bootcamp enfocado al desarrollo web que estaremos dictando a partir de este este mes de junio hasta inicios de agosto.

REQUISITOS

Indispensable:

  • Tener una terminal
  • Tener un editor de texto
  • Tener disposición de aprender a usar la terminal
  • Tener una cuenta de GitHub
  • Tener una cuenta de Telegram
  • Tener un visor de Jitsi (Es posible que se use para las clases)

Deseable:

  • Tener instalado Docker
  • Tener instalado Git
  • Tener instalado npm
  • Tener instalado Node.js
  • Tener instalado Postman o insonia
  • SQL (Saber que es un WHERE o un JOIN)
  • Tener un sistema Unix (GNU/Linux)

Nivel de conocimientos:

  • Saber que es un computador
  • Saber que es un lenguaje de programación
  • Saber que es un editor
  • No es necesario tener conocimientos previos de web

DETALLES DEL BOOTCAMP

Modalidad:
100% virtual

Instructor:
Andres M. Prieto

Asistente interino:
Frederick Castañeda

Fecha de inicio:
Miércoles 21 de junio

Temario:
Para consultar el detalle especifico de cada bloque puedes seguir este enlace:
https://github.com/F-O-R-E-S-T/web-bootcamp-2023

Bloque #0: Presetanciones y datos importantes
Bloque #1: Architecture
Bloque #2: Diseño (De soluciones)
Bloque #3: Backend
Bloque #4: Frontend
Bloque #5: Solve it, now
Bloque #6: Tips

MÁS INFORMACIÓN

Comunidad de Ubuntu Colombia: https://t.me/UbuntuColombia
Comunidad de FOREST: https://t.me/+_izDPiJDxNtlMmIx

Continuar leyendoParticipa en el OPEN Bootcamp 2023

Curso LPIC-1 e introducción a LFCS y RHCSA 2022

Queremos anunciarles a partir de este momento hacemos apertura a inscripciones de nuestro gran curso LPIC e Introducción a LFCS y RHCSA solo Para integrantes de la comunidad que incluye:

  • 5 Exámenes virtuales.
  • 5 Sesiones presenciales de 3 a 4 horas.
  • 3 Sesiones Virtuales
  • +120 horas de aprendizaje virtual
  • 1 sesión práctica (solo modalidad presencial)
  • Simulacro real LPIC 101 de 60 Preguntas
  • Simulacro real práctico LPIC tipo RHCSA (Solo modalidad presencial)
  • Certificado impreso si se destaca en 5 aspectos evaluados, y digital para los demás.
  • Libros y material digital completamente actualizado.

Requisitos:

  • Costo de 125.000 COP por las 9 sesiones
  • Tener una cuenta en Telegram
  • Llevar computador portátil
  • Asistencia 100% confirmada
  • Constante participación
  • Medidas de bioseguridad

Becas y descuentos:

Se obtendrán descuentos por pago anticipado y becas para empoderamiento tecnológico de nuestras mujeres y grupos de poblaciones vulnerables como víctimas del conflicto, Indígenas, Afro, LGBTIQ+ (Ver brochure para condiciones).

Detalles del curso

El Brochure del curso con fechas y temario: clic aquí
Las inscripciones están disponibles dando clic aquí

Inicio de clases 13 de septiembre de 2022

Docente: @lupita1011 
Auxiliares: @AlexanderS @DonForigua 

Mas informacion:

Chat: https://t.me/joinchat/RNtS2gQiDtVVIED1
Canal: https://t.me/hacklabgirlslatam
Web: https://www.hacklabgirlslatam.org

El examen basado en el rendimiento Red Hat Certified System Administrator (RHCSA) Exam (EX200) pone a prueba los conocimientos en áreas comunes de administración de sistemas en una amplia variedad de entornos y escenarios de implementación. Las habilidades que se evalúan en este examen son esenciales para la administración de sistemas en todos los productos Red Hat®.

La certificación de Administrador de sistema certificado (LFCS) de la Fundación Linux es ideal para los candidatos en una etapa temprana de la administración de sistemas Linux o la carrera de código abierto. El examen consta de elementos basados en el rendimiento que simulan las tareas y los escenarios en el trabajo que enfrentan los administradores de sistemas en el mundo real. La obtención de la certificación permite a las personas validar sus habilidades ante posibles empleadores, lo cual es particularmente valioso si tiene poca experiencia en el trabajo.

LPIC-1 es la primera certificación en el programa de certificación profesional Linux de niveles múltiples de LPI. El LPIC-1 validará la capacidad del candidato para realizar tareas de mantenimiento en la línea de comando, instalar y configurar una computadora que ejecute Linux y configurar una red básica.

Continuar leyendoCurso LPIC-1 e introducción a LFCS y RHCSA 2022

Curso Virtual de LaTeX – Edición 2019

¿Empezando a escribir la tesis? ¿pensando en las pesadillas de organizar la tabla de contenido, la bibliografía, el orden de tu documento?

Aprovecha este último mes del año para que aprendas LaTeX y puedes realizar tus escritos con mayor agilidad y sin que sean una completa pesadilla. 

Te invitamos a participar de nuestro Curso Virtual de LaTeX, edición 2019, dictado por el profesor: Mg. Fausto Mauricio Lagos Suárez, Overleaf Advisor.

El curso se desarrollará del 10 al 22 de diciembre, contará con 7 las clases en vivo, que serán a las 9:00pm hora de Colombia, con duración estimada de 1 hora, en las siguientes fechas:

  • Martes 10 de diciembre
  • Jueves 12 de diciembre
  • Sábado 14 de diciembre
  • Lunes 16 de diciembre
  • Miércoles 18 de diciembre
  • Viernes 20 de diciembre
  • Sábado 21 de diciembre

El curso cuenta con una sesión introductoria, dar los primeros pasos, configurar el documento, incluir imágenes, tablas y cuadros, referencias cruzadas, referencias bibliográficas, principalmente. 

Pago en Pesos Colombianos

Medios de pago en Colombia
Para pagos con Tarjetas de Crédito, PSE y pagos en efectivo

Pago en dólares usando Paypal.

http://paypal.me/LinaEPorrasS
Para pagos fuera de Colombia con Tarjetas de Crédito
  • Pago grupos de 4 personas: 70 USD, disponible hasta el 6 de diciembre.
  • Pago individual: 30 USD, hasta el 10 de diciembre a las 20:00 horas GMT -5.

Haga clic aquí, para proceder al pago con PayPal. 

Se aceptarán inscripciones máximo hasta el martes 10 de diciembre a las 8:00pm. 

El programa detallado del curso lo puedes consultar aquí.

El certificado del curso se entrega de manera digital, se puede generar el certificado físico pero el envío de este sería para pago contraentrega. 

Para cualquier duda o inquietud puedes contarnos a través de linaporras@ubuntu.com, 3103434558 o a través de telegram a @linaporras.

Continuar leyendoCurso Virtual de LaTeX – Edición 2019